Uso de la Lengua y Función Comunicativa de la Lengua Aimara y Quechua por los Estudiantes Bilingües
Resumen
El trabajo de investigación aborda del Uso de la lengua y función comunicativa de la Lengua Aimara y Quechua, tuvo como propósito determinar el contexto de uso de la lengua y función comunicativa de la lengua aimara y quechua por los estudiantes bilingües de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, se optó por el enfoque cuantitativo, cualitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, se utilizó entrevista, encuesta y se aplicó el muestreo por conveniencia; los hallazgos obtenidos de la investigación, que los estudiantes bilingües e hispanohablantes que el uso de las lenguas andinas en los espacios de comunidades campesinas 89.7% en el interior de la casa 79.3%, la lengua cumple rol funcional en la sociedad, como promoción social comunal de la cultura, símbolo de reciprocidad y cooperación o solidaridad, por otro lado, las lenguas originarias aimara y quechua no las usan el 58.6% en la ciudad y dentro de la universidad 65.6%, por la hegemonía de la lengua castellano y lengua oficial del Perú; las lenguas aimara y quechua están fortalecidas por las sociedades andinos amazónicas y como medio de función comunicativa 96.6% e instrumento de tejido social, en conclusión el uso de la lengua aimara y quechua en contexto de la casa o hogar, en las calles, dentro de la universidad y cumple una función comunicativa en diversos contextos.