• RPC VOL 4, Nº 2 Revista de Pensamiento Crítico Aymara
    Vol. 4 Núm. 2 (2023)

    Hoy más que nunca se requieren tender puentes de diálogo, como nos corresponde estamos esperanzados que una de las vías y alternativas es la educación, ya muchos estudiosos sostuvieron que “es la única arma”, pero con sentido crítico y pertinente, en esa perspectiva sale este volumen con diversos artículos que son muy sugerentes para el debate de los diferentes aspectos desde cada de los autores.

  • Revista de Pensamiento Crítico Aymara
    Vol. 4 Núm. 1 (2022)

    No podemos ser indiferentes a la situación que afrontan los pueblos del Perú profundo, las formas como se estigmatiza abre más brecha de resentimiento y odio entre  pueblos y culturas, en ese marco es importante los trabajos que nos presentan los autores en esta revista. ello nos evidencian que los procesos de homogenización cultural no son las alternativas ni esperanzas, la apuesta es por un país pluricultural que implica reformular nuestras  formas de pensar, hacer y luchar por la dignidad colectiva y así refundar un Perú de todas las sangres.

  • Revista de Pensamiento Crítico Aymara
    Vol. 3 Núm. 2 (2022)

    Hace dos años y más salimos a la palestra para expresar lo que sentimos, pensamos, vivimos y también a mostrar lo que sufrimos y resistimos, pero estamos plenamente convencidos de nuestro dolor y esperanza como doliente de las culturas y lenguas de nuestros pueblos que fueron sistemáticamente denegados, pero no doblegados en las formas, pensar, hacer y luchar por la dignidad colectiva.

  • Revista de Pensamiento Crítico Aymara
    Vol. 1 Núm. 1 (2019)

    La Revista de Pensamiento Crítico Aymara es una publicación semestral, temática y arbitrada. Se publican artículos originales e inéditos, producto de procesos de investigación y reflexión desde una perspectiva crítica, reseñas bibliográficas que den cuenta de los avances teóricos y metodológicos vinculados al contexto de los pueblos originarios, sobre todo aymara, asimismo de los análisis relacionados con los problemas sociales, políticos, económicos, ambientales y culturales. La Revista de Pensamiento Crítico Aymara está dirigida específicamente a profesionales, académicos, investigadores, líderes, activistas, estudiantes  y a interesados, por ello, es una publicación pluridisciplinaria, vinculados  a la cuestión académica. Desde 2017, un Colectivo de Líderes  creó este proyecto editorial con el objetivo de fortalecer la reflexión crítica de las organizaciones indígenas, la comunidad académica local, nacional e internacional, recogiendo reflexiones, debates y la mirada crítica de experiencias investigativas y de intervención social de académicos e investigadores y líderes.