Grado de correlación entre la gestión del conocimiento y la satisfacción laboral en las instituciones educativas del nivel inicial de la ciudad de Puno

  • Sarita Sarita Duran Chambilla Universidad Nacional del Altiplano
Palabras clave: gestión del conocimiento, satisfacción laboral, tareas pedagógicas, aprendizaje

Resumen

El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo principal de determinar el grado de correlación que existe entre la gestión del conocimiento y la satisfacción laboral en las instituciones educativas del nivel inicial de la ciudad de Puno, durante el año escolar 2017; siendo los objetivos específicos: Evaluar la definición de las tareas pedagógicas para el año escolar correspondiente. Evaluar la responsabilidad con la que las docentes asumen las tareas pedagógicas que se les asignó para el año escolar correspondiente. Señalar la frecuencia con que las docentes se innovan cognoscitivamente para su mejor desempeño pedagógico durante el año escolar. Evaluar la promoción del aprendizaje y la enseñanza en las docentes para su mejoramiento profesional continuo durante el año escolar. Identificar el nivel de satisfacción interna que manifiestan las docentes durante el año escolar 2017 e Identificar el nivel de satisfacción externa que manifiestan las docentes durante el año escolar 2017. El tipo de investigación al que corresponde esta investigación, según su propósito es la investigación básica, el diseño de investigación que se asume es el diseño no experimental correlacional de causa y efecto, los resultados de la investigación demuestran que existe una correlación muy alta entre la gestión del conocimiento y la satisfacción laboral en las instituciones educativas del nivel inicial de la ciudad de Puno, durante el año escolar 2017.

Publicado
2019-11-30
Cómo citar
Sarita Duran Chambilla, S. (2019). Grado de correlación entre la gestión del conocimiento y la satisfacción laboral en las instituciones educativas del nivel inicial de la ciudad de Puno. Revista De Pensamiento Crítico Aymara, 1(1), 37 - 46. https://doi.org/10.56736/2019/6