Autodeterminación de los pueblos y derecho al desarrollo del comunitario shipibo-konibo en el asentamiento Cantagallo-Rímac. Lima Perú.

  • Gerardo Francisco Ludena Universidad César Vallejo SAC Perú
Palabras clave: Palabras clave: Autodeterminación; Autonomía; Desarrollo; Soberanía

Resumen

El objetivo de la investigación fue establecer el ejercicio de la autodeterminación como un derecho
de los pueblos a su autonomía y soberanía, determinar principios filosóficos-políticos, con la finalidad
de legitimar, a través de un análisis nacionalista y democrático, el derecho que les asiste a las naciones
minoritarias; como integrantes de un Estado Democrático, a fin de lograr su desarrollo, social,
económico y cultural. En este contexto el estudio de revisión se enfoca en la autodeterminación de la
comunidad Shipibo-Konibo, de Cantagallo, en el distrito del Rímac Lima- Perú; quienes desde que
se establecieron en esta zona, se esfuerzan por conservar sus rasgos culturales, costumbristas y,
tradicionales y su idioma native frente a la marcada tendencia de discriminación y trato diferenciado
peyorativo perceptible.
En la investigación se utilizó la metodología de enfoque cualitativo de diseño etnográfico,de tipo
básico, estructurando los antecedentes encontrados en la base de datos de revistas indexadas de rigor
científico únicamente en español, con una antigüedad de 5 años,
Los resultados mostraron que a pesar de ligeros cambios en el comportamiento individual de algunos
miembros de la comunidad influenciados por la modernidad; sin embargo la mayoría conservan su
identidad etnográfica, su lengua nativa, su cultura y costumbres.
A manera de discusión se comprobó que la comunidad shipibo-konibo, de Cantagallo, está en una
situación de desigualdad y discriminación en sus derechos fundamentals, derechos políticos, sociales,
económicos y culturales y, es obligación que el gobierno central y regional debe priorizar hacienda
prevalecer la costumbre de los pueblos consagrado en la carta magna y en los Tratados Internacionales
de Derechos Humanos.
Palabras clave: Autodeterminación; Autonomía; Desarrollo; Soberanía

Publicado
2023-06-30
Cómo citar
Ludena, G. (2023). Autodeterminación de los pueblos y derecho al desarrollo del comunitario shipibo-konibo en el asentamiento Cantagallo-Rímac. Lima Perú. Revista De Pensamiento Crítico Aymara, 4(2), 57-63. https://doi.org/10.56736/2023/63