Representaciones sociales de la ciudadanía ambiental

  • Araiza Tairi Rodriguez Fernandez estudiante
Palabras clave: representaciones sociales, ciudadanía ambiental, política ambiental

Resumen

El propósito de este trabajo es presentar de forma exploratoria y descriptiva los principales aportes de la teoría de las Representaciones Sociales de Serge Moscovici y Denisse Jodelet para la comprensión del ejercicio de la ciudadanía ambiental en el distrito de Villa el Salvador. El diseño de nuestro estudio, por su propósito, es no experimental; por su nivel, es descriptivo; por la naturaleza de los datos, es cualitativa; por el tipo de inferencia, es inductivo y analítico. El enfoque de investigación tiene su sustento epistemológico en el interaccionismo simbólico y nuestro objeto de análisis es la ciudadanía ambiental. En ese sentido, se sostiene que la teoría de las representaciones sociales, en la medida que se orienta a interpretar un tipo de conocimiento concreto, el de sentido común, se constituye como una mirada innovadora para indagar en el ejercicio de la ciudadanía.

 

Publicado
2022-12-31
Cómo citar
Rodriguez Fernandez, A. (2022). Representaciones sociales de la ciudadanía ambiental. Revista De Pensamiento Crítico Aymara, 4(1), 109-119. https://doi.org/10.56736/rpca.v4i1.90