Transición e insatisfacción democrática: Análisis comparado de factores en el Perú (2000-2003)

  • Angel Alberto Perales Lamas Universidad Mayor de San Marcos
Palabras clave: Dimensión procedural, satisfacción democrática, transición democrática, desarrollo democrático, estado de derecho, respuesta de validación, respuesta participativa.

Resumen

El trabajo plantea descifrar posibles alteraciones en los factores determinantes en la satisfacción democrática durante el periodo de transición en Perú. Se procesan datos del latinobarómetro de manera en la que, por medio de una regresión logística binaria por pasos hacia atrás, se puedan resolver variables relevantes a la dependiente (satisfacción democrática) en cada uno de los años de estudio comparativo (2000 y 2003). Esto se tabula de manera en que se pueda exponer la diferencia entre la significancia de cada dimensión en un año con respecto al otro. Finalmente, haciendo uso del gráfico por dimensión procedural propuesto por la teoría planteada de Leonardo Morlino se elabora un modelo desde el que se pueden visualizar los cambios en la significancia relacional o interna de las tres dimensiones. Se concluye que es correcta la existencia de una alteración en el proceso y una renovada relación entre factores determinantes.

Publicado
2022-12-31
Cómo citar
Perales Lamas, A. (2022). Transición e insatisfacción democrática: Análisis comparado de factores en el Perú (2000-2003). Revista De Pensamiento Crítico Aymara, 4(1), 149-163. https://doi.org/10.56736/2022/94