Análisis comparativo sobre la Educación Intercultural Bilingüe en los Estados Constitucionales de Bolivia, Perú y Ecuador en el siglo XXI.
Resumen
El objetivo del artículo es comparar la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en los países de Bolivia, Perú y Ecuador, para mostrar a través de un análisis comparativo cualitativo las diferencias y similitudes en las estrategias educativas. De tal manera, con la consiguiente metodología, podemos visibilizar las causas de las problemáticas y las soluciones en diferentes Estados, generando una reflexión sobre las políticas educativas implementadas y analizando su impacto. Concluyendo que la Educación Intercultural Bilingüe ha conseguido menguar el índice de analfabetismo en los diferentes Estados, pero tiene poca incidencia en cuanto al tratamiento de las lenguas y ontologías originarias en los estudiantes a niveles nacionales, necesitando de una revisión en cuanto a su construcción filosófica de la categoría de interculturalidad, una modificación sustancial en el curriculum nacional y una mayor capacitación a los docentes en todos los niveles de la educación.