La Simbología de la Virgen Candelaria asimilada a la Pachamama
Resumen
El presente artículo se ha realizado en el contexto de la región Puno a nivel de la creencia y simbología religiosa de la población quechua/aymaras. El objeto es describir, analizar e interpretar las diferentes manifestaciones y percepciones de historiadores en relación a la otra imagen sagrada de la Virgen de la Candelaria asimilada a la Pachamama. La metodología aplicada es descriptiva de tipo cualitativo, como la interpretación de los datos y revisión de información histórica. En los resultados se demuestran en primer lugar el origen mitológico e histórico de la Virgen; en segunda instancia se sistematiza las características de la Virgen María en relación a Isis y se develan los significados de los símbolos e iconografías configuradas en la efigie e imagen. En conclusión permiten comprender las diferentes dimensiones exotéricas y esotéricas de la festividad más grande del Perú y del mundo “Virgen María de la Candelaria”, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.